All Poems, Argentine Family, Family, Spanish language, Thank-You

Un Sueño

 

¿Recuerdas una vez cuando intentaste agarrar los pormenores de un sueño
que se iban evaporando en los rincones del cuarto?

El cuerpo vibraba con las consecuencias del recuerdo
mientras la mente no podía rellenar los huecos.

Pues, acabo de tener una experiencia
cuyos zarcillos no permitiré desaparecer.

Para mantener la imagen, plantaré semillas en
los pensamientos de dos jóvenes primos, dos parejas, y sus familias
en tres países y dos continentes.

Nunca perderemos nuestro sueño vuelto realidad
por los lazos vivos y cariñosos que nos conectan.

Con mil gracias a Uriel, Martín y sus familias que nos permitieron
cumplir este sueño
de Lynn
el 14 de Febrero de 2007

This is a thank you note to the families of Uriel and Martin who permitted them, when they were fifteen, to come stay with us in Dresher for a few months, attend school, and travel on weekends to numerous cities on the east coast. Uriel lived with his family in Buenos Aires, and Martin with his in Santiago de Chile. Both are cousins, grandsons of sisters, Luisa and Raquel, who were first cousins with my father, Samuel.

All Poems, Argentine Family, Family, Gardens, Invitations, Spanish language

Una Invitación

 

Cuando estoy sola, solita en el huerto,
cuchicheo con ustedes,
mis primos argentinos.
Los invito a recoger las frutas,
las frutas de nuestra tierra.

Les hablo despacio en un castellano mío,
una mezcla de palabras y deseos de verlos.

Si vienen, mis primos,
si vienen a recoger la cosecha,
no tendré que hablar en cuchicheos
sino en canciones de alegría.

Y si vienen mis primos argentinos,
les hablaré en castellano suyo
porque mis deseos serán realidades.
Encontraré la gramática
y las palabras apropiadas
mientras comemos frambuesas y manzanas.

Les prepararé agua caliente
para tomar juntos el mate.
Charlaremos y nos reiremos
hasta los frutales queden vacíos
y nosotros llenos de frutos.

Lynn Benjamin
el 16 de octubre de 2005

We had a large vegetable and fruit garden at our house on Mayo Place. I wanted my Argentine cousins, Luisa and Raquel with their spouses, Osvaldo and Cisty, to come visit us there so we could share our produce and our love with them. Uriel, his sister, and his mother (Nora, daughter of Raquel) and father eventually did come to Mayo Place and enjoyed our vegetables and fruits.

 

All Poems, Argentine Family, Family, Spanish language, Stories

Ramas

 

¿Sabes que en Bariloche se hacen montones de chocolates en rama?
Honran con dulces los árboles de los bosques argentinos
poblados por duendes mágicos.

Un día veraniego miré a un hacedor de bombones
que cortó una tabla de chocolate en trozos.
Y los puso en cajas para vender.
Imagino que es lo que le pasó a mi familia.
Se cortó en dos trozos y uno se fue a norteamérica
y el otro al cono sur.

Si me preguntas por qué,
te diré que no sé.
Lo único que sé por cierto
es que una rama habla inglés,
y la otra castellano.

Pero no creo que sea posible
dividirnos por idioma
porque tenemos dentro de todos
la dignidad de los arrayanes,
cuyas raíces se buscan a través de los continentes.
Tenemos la voluntad de nuestros antepasados rusos
no solo para sobrevivir
sino también para encontrarnos.

Deseo volver a poner los trozos enteros
en una tabla que supere el idioma y el sitio.
Que nos conecte por
los espíritus de los bisabuelos.
Que se esconden en nuestras manos, voces,
caras y pulmones.

Lynn Benjamin
(empezado el 24 de enero, 2006,Cerro Catedral;
terminado el 2 de marzo, 2006, Dresher)

All Poems, Siblings, Sister Love, Spanish language

Sister Love

 

You asked me once upon a time
to be your mirror.
To see yourself in the brown of my autumnal eyes.
Yours are young, blue.
They beg reflection from my own.

You and I are history and beginning.
First to last.
Sister to sister.
Back to back.
Front to front.
Cervix to cervix.
Head to toe.
Past to future.

Together we make a poem,
already written, but, as yet, without end.

You are the first to whom I lost my heart in lullabies.
Sweet and soft.
Song of songs.
My sister-child.
Who gave to me the love I gave to her
in Spanish smiles and words
that rolled from our tongues.
Rimas de amor.
Flor a flor.
Felicidad y dolor.
Through the green of our days
until one day after the last summer game of
Ring Around Rosy,
you left to find the fountain of youth.
I stayed behind where Roses bloomed and Suns
followed in a row.

A part of you I wore, though,
like a cape around my body.
I used it to make other little flowers grow.
You taught me to love, care, teach, nourish.
The cape kept me near you.
Warm for many years.

Until one day, you returned,
a grown child-sister,
to the land of roses and suns,
to claim it as your own.

Now you wear the cape.
I have given it freely
for in its lining are seeds of change, growth.
With it around your body,
you will learn female secrets,
become a woman.
Separate, but never alone.

Woman-sister, my eyes will be your mirror.
Yours will mirror other flowers.
They, in turn, will mirror others
in that endless chain of female children
who must wear the cape to bloom.

One day, you will pass the cape to another.
Un regalo de amor.
Hermana a hermana.
Flor a flor.

Lynn Benjamin
1987

When my parents moved to Florida (1975), they took my youngest sister with them. She was about to start high school. I am fourteen years her senior so when she was born (1963), I pretended she was my baby. I adored her, and I missed her terribly when she moved to Florida as a teenager. At fourteen, I took my first Spanish language course in 9th grade. I was in love with the language, and I was in love with my baby sister. After she graduated college, she came north to live with my family. She was having mental health problems, and Bob and I were there for her. The allusions to  roses and suns are to my children: Roseanne and her brothers, the sons. Sheryl adored her niece and nephews, and part of her healing process was to engage with them in many activities. Later, Sheryl married and had two lovely daughters of her own.

All Poems, Death, Spanish language

Para Antonio: Un Pensamiento

 

La campana de abril redobla con tristeza
porque Leli no conoce las flores.
No conoce los pájaros.
No conoce la lluvia ni el viento.
Tampoco conoce a su Antonio.

¿Cómo sea posible que su sonrisa,
una parte de la naturaleza misma,
no dé bienvenida a la primavera?

Quizás, Antonio, el no conocer es la quinta estación.
La estación en la cual le despides.
Lentamente y con el amor sagrado
de dos parras enlazadas.

Un abrazo fuerte de Lynn
abril 2007

All Poems, Argentine Family, Death, Family, Farewell, Loss, Spanish language

Para Luisa, Un Mensaje a Osvaldo

Por la distancia y las millas,
no tuve la oportunidad, Osvaldo, de decirte adiós.
Aunque no te vuelva a ver ni a compartir un café,
siempre seguirás fijo en mis recuerdos
por los ratos agradables que pasamos
en Nueva York, Filadelfia, Buenos Aires, Colonia.

Te conozco como amigo-primo,
compañero inseparable de Luisa en todo.
Y en mi apodo para vos: Luisayosvaldo.

A la vez, sé por las palabras que me contabas
con tus propios labios
que jugabas muchos papeles:
hijo, hermano, esposo, suegro, cuñado, papá,
y abuelo de un clan
que te quiere y que te apoya en
esta última travesía.

Eras médico y jefe de medicina
en esa carrera larga que empezó en Buenos Aires
y que, no hace mucho tiempo,
terminó en Buenos Aires.

Eras viajero-aventurero,
empezando en Buenos Aires.
Luego, yéndote a lugares
en Sudamérica, Estados Unidos, Europa, y Rusia.

Ahora, Osvaldo, sigues solo en tus viajes,
a un destino desconocido.
Adonde yo, que te miro, todavía no me he atrevido a ir.

Tu valentía para dejar a los demás
me da consuelo y tranquilidad.
Espero que cuando me toque a mí
cruzar al más allá,
lo haga con la misma gracia que me has enseñado.

Un abrazo y un beso de tu amiga-prima
Lynn
El 4 de octubre, 2006

This was a note to my Cousin Luisa after her husband, Osvaldo, passed away. I felt I had just gotten to know him when he died. He retired from his position at the hospital in Buenos Aires at age 70. He died some months later in his sleep. He was a kind, gentle person, and we spent some quality time together  in New York, Buenos Aires, and Colonia.

 

Adolescence, All Poems, Spanish language

Entré En el Cuarto

 

Entré en un cuarto
repleto de sudor y de cuerpos agitados.
Y de caras sin expresión.
Fui rodeada
del calor, y de la frialdad
del lugar.

La cerveza,
el whiskey, el vino
que derramaban tan casualmente
apenas empezaban
a torcer las caras,
blancas y espectrales.

Pero suavemente, lentamente
el aire circundante inundó
mi alma.
Miré hacia arriba y miré hacia abajo.
No ví nada
sino colores que se movían
y las tinieblas,
tinieblas, tinieblas.

O, vida mía,
intenté tocarte.
Intenté, intenté.
Pero no oíste nada
sino ecos ebrios
y risas locas
que salieron de caras muertas.
Me detuve.
Me detuve con pies callados
y atisbé un cuarto de caras.
De caras aburridas y muertas.
De caras que miraban
a todas partes
menos a sí mismas.

Olí los cigarrillos
de manos inquietas.
Manos que tocaban,
rozaban pechos de las chicas
sin sentir ninguna cosa,
sin sentir nada.

Escuché.
Oí la música
creciendo, latiendo,
y ganando vida.
Ví cuerpos muertos
empezar a bailar
bailar bailar
al compás rápido
del ritmo.
Mecer caderas
y exhalar humo.

Y todo el tiempo
los cuerpos cálidos de fuego y sudor
convivían con caras aburridas y muertas.

Caras que no te miraban a ti
ni a mí,
ni cara a cara.
Caras que dicen mentiras,
que te mentían a ti y
que me mentían a mí.

O, vida mía, ¿prefieres
un cuarto de risas agudas
y de mentiras
a unos ojos que te dicen sólo la verdad?

Lynn Benjamin
probablemente escrito otoño, 1966
después de una fiesta de fraternidad,
Phi Epsilon Pi

All Poems, Argentine Family, Commemorations, Death, Emotions, Family, Farewell, Spanish language

A Cisty

A Cisty

¿Cómo decirte que te quiero?

No era fácil comunicar cariño
por vivir tan lejos.
Sin embargo, creo que cuando te vi sano,
y también en la cama enfermo,
te di el amor que sentía por vos.
Por ser esposo, abuelo, padre, primo, amigo.

Lo curioso es que con la muerte,
estás más cerca.
Ya no hay límites.
Estás acá en el norte
tanto como con la familia en el sur.

Te siento en los lupinos en nuestro jardín.
En el sabor del mate.
En un buen chiste que satisface y nos hace reír.
En mi propia comprensión de lo que es un buen hombre.

Uno que inspira a otros.
Que goza de las alegrías de la vida.
Que sigue sus propios valores.

Sé que cuando tengo la buena fortuna
a ver a tu esposa, tus hijos, y los cuatro nietos,
te volveré a ver en sus ojos.
Con todo lo bueno que les regalaste.

Pero por ahora,
separada de la familia,
te siento muy cerca en las brisas australes
que me rodean y me consuelan.

Lynn Benjamin
June 3, 2008

All Poems, Argentine Family, Death, Family, Spanish language

A Raquel

 

Oigo tus palabras tiernas en mis oídos.
Musicales, dulces.
Me preguntas: ¿Cómo están el Prince Asher y la Princess Liora?
Medio inglés, medio castellano.
Espolvoreando, de vez en cuando, un poco de yídish.

Siento tus manos sobre las mías.
El lazo con nuestros antepasados.
Transmitiéndome historias familiares.

Saboreo tus tortas, knishes, postres en la boca.
Me alegra tener en mi cocina tus recetas.
Tenerte más cerca.

Valoro las visitas y nuestras caminatas juntas.
La melodía de tu voz.
El ritmo de tu paso.
El cariño de tu corazón.
La belleza de tu cara.
La generosidad de tu espíritu.
Abrazándome a mí a pesar de las distancias.
Y a toda la familia que vive tan lejos.

Entiendo ahora que es mi turno.
Me toca diseminar tu sabiduría y amor.
Regalos que me diste sin condiciones.

Raquel, nos despediste el primer día de nuestra primavera.
Época de renacimiento y de nuevos aires.
Raquel, jardinera de bondad, has sembrado en mí semillas.
Crecerán en brotes tenaces.
En ramas que continuarán entrelazándose en las vidas de la progenie.
La de Rosa, tu mamá y la hermana de mi propia bobe.

Agradezco, con todo mi amor, la oportunidad de haberte conocido.

Lynn
El 20 de marzo de 2011